El gremio dice que las nuevas tarifas portuarias tendrán efecto en los precios
|                                |                          
A finales de este mes entrarán en vigencias las nuevas tarifas   ARCHIVO
            ROBERTO DENIZ             |  EL UNIVERSAL           
jueves 23 de junio de 2011  12:00 AM
La mercancía importada que arriba  al mercado local será más costosa a raíz del incremento de tasas y  tarifas portuarias, según afirmó Carlos Larrazábal, presidente de la  Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). 
"El Gobierno sigue tomando medidas que suben los costos (... ) El 70% de los alimentos que consumimos en Venezuela ahora vienen de otros países y ahora los procesos de nacionalización van a ser más costosos", dijo Larrazábal.
A finales de este mes entrarán en vigencia las nuevas tasas y tarifas portuarias, aprobadas por el Ejecutivo nacional y en el sector manufacturero no dudan del impacto que estas medidas tendrán en los costos.
"El mismo Gobierno toma medidas que incrementan las estructuras de costos y obviamente afectan la estructura de precios a nivel nacional de múltiples productos", indicó el representante de los industriales locales.
Además el directivo criticó que mientras las empresas estatales han aumentado los precios de sus servicios y productos, a los privados se le mantiene la política de control de precios.
La Cámara de Comercio de Puerto Cabello (CCPC) también ha señalado el efecto inflacionario que tendrán las nuevas tasas y tarifas portuarias. De acuerdo a los cálculos del gremio, los servicios portuarios se elevarán, al menos, un 53%.
"Acarrearán lógicamente un aumento general de los servicios prestados por Bolipuertos, que indiscutiblemente va a repercutir en la inflación que tanto ha perjudicado a las venezolanos", dijo el martes la CCPC en un comunicado.
rdeniz@eluniversal.com
"El Gobierno sigue tomando medidas que suben los costos (... ) El 70% de los alimentos que consumimos en Venezuela ahora vienen de otros países y ahora los procesos de nacionalización van a ser más costosos", dijo Larrazábal.
A finales de este mes entrarán en vigencia las nuevas tasas y tarifas portuarias, aprobadas por el Ejecutivo nacional y en el sector manufacturero no dudan del impacto que estas medidas tendrán en los costos.
"El mismo Gobierno toma medidas que incrementan las estructuras de costos y obviamente afectan la estructura de precios a nivel nacional de múltiples productos", indicó el representante de los industriales locales.
Además el directivo criticó que mientras las empresas estatales han aumentado los precios de sus servicios y productos, a los privados se le mantiene la política de control de precios.
La Cámara de Comercio de Puerto Cabello (CCPC) también ha señalado el efecto inflacionario que tendrán las nuevas tasas y tarifas portuarias. De acuerdo a los cálculos del gremio, los servicios portuarios se elevarán, al menos, un 53%.
"Acarrearán lógicamente un aumento general de los servicios prestados por Bolipuertos, que indiscutiblemente va a repercutir en la inflación que tanto ha perjudicado a las venezolanos", dijo el martes la CCPC en un comunicado.
rdeniz@eluniversal.com